6-1
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio
Cesar Conto Sede Petecuy y Colegio Técnico Comercial Dana María
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo, Centro
Etnoeducativo Antonio Maceo y Liceo
Santa Clara
|
CIENCIAS SOCIALES 6-1 JORNADA A.M
MARZO 17-2020 Dia martes 5 y 6 hora
SEMANA 7
DESEMPEÑO: RECONOZCO QUE LA
DIVISION ENTRE UN PERIODO HISTORICO Y
OTRO ES UN INTENTO POR CARACTERIZAR LOSA HECHOS HISTORICOS A PARTIR DE
MARCADASTRANSFORMACIONES SOCIALES.
EL HOMBRE A TRAVES DEL PASADO
OBSERVA ALGUNOS GRAFICOS A TRAVES DE INTERNET SOBRE EL HOMBRE DEL PASADO Y COMPARALO CON EL ACTUAL. ESCRIBE 5 DIFERENCIAS Y PEGA DOS IMAGENES COMPARATIVAS. LUEGO ESCRIBE UNA CRITICA CONSTRUCTIVA SOBRE LOS ADELANTOS DEL SER HUMANO DESDE LA EDAD DE PIEDRA HASTA LA ACTUAL, CRITICA DE DOS RENGLONES.
ENTRO A INTERNET Y OBSERVO
LUEGO DE VER LOS DIFERENTES VIDEOS ESCRIBO CINCO IDEAS PRINCIPALES DE LO QUE HA SIDO LA HUMANIDAD.
La Antigua
Mesopotamia
En
esta región hay varias ciudades que aparecieron hace unos 6.000 años. Los habitantes
de estos asentamientos eran personas hábiles e inteligentes que realizaron
varios descubrimientos vitales. Se cree que inventaron la
rueda, el arado con hoja de metal y, lo más importante de todo, el arte de la
escritura.
Las tierras que rodeaban a los ríos Tigris y Eufrates eran llanuras bajas en donde la tierra era profunda y fértil. Cada año, en primavera, los ríos inundaban sus orillas depositando una rica capa de limo sobre la tierra. Sin embargo, a pesar de ello la región (en la actualidad parte de Iraq) era demasiado seca como para ser un terreno ideal para la agricultura. En verano caía muy poca o ninguna lluvia y la tierra se volvía seca y dura. Sin agua no podían crecer las cosechas. Mesopotamia sólo pudo ser cultivaba con éxito cuando sus habitantes aprendieron a controlar y regular la crecida de las aguas dadoras de vida.
Las tierras que rodeaban a los ríos Tigris y Eufrates eran llanuras bajas en donde la tierra era profunda y fértil. Cada año, en primavera, los ríos inundaban sus orillas depositando una rica capa de limo sobre la tierra. Sin embargo, a pesar de ello la región (en la actualidad parte de Iraq) era demasiado seca como para ser un terreno ideal para la agricultura. En verano caía muy poca o ninguna lluvia y la tierra se volvía seca y dura. Sin agua no podían crecer las cosechas. Mesopotamia sólo pudo ser cultivaba con éxito cuando sus habitantes aprendieron a controlar y regular la crecida de las aguas dadoras de vida.
En
algún momento en torno a 5000 a.C., la gente de la tierra de Sumer, en el sur
de Mesopotamia, aprendieron cómo hacerlo. Construyeron diques, canales y
albercas para almacenar agua y llevarla a sus campos. Esto les permitió cultivar dátiles, verduras,
cebada y trigo. La cosecha podía ser almacenada y consumida mucho después de
haber sido recogida, liberando a la gente del peligro de morir de hambre. De
modo que los antiguos sumerios prosperaron, su número aumentó y sus comunidades
se hicieron más grandes.
Gracias a la irrigación, Mesopotamia se convirtió en una tierra de abundancia. La gente pescaba en los ríos, cazaba aves salvajes en las marismas y criaba animales, como cerdos, ovejas y cabras. Mientras regaban y araban sus tierras, la producción de sus cosechas aumentó, llegando a generar un excedente. Esto significó que algunos miembros de cada comunidad podían abandonar el trabajo agrícola y dedicarse a otras ocupaciones, convirtiéndose en sacerdotes, administradores, artesanos y mercaderes. Esta especialización es uno de los primeros signos de civilización.
Gracias a la irrigación, Mesopotamia se convirtió en una tierra de abundancia. La gente pescaba en los ríos, cazaba aves salvajes en las marismas y criaba animales, como cerdos, ovejas y cabras. Mientras regaban y araban sus tierras, la producción de sus cosechas aumentó, llegando a generar un excedente. Esto significó que algunos miembros de cada comunidad podían abandonar el trabajo agrícola y dedicarse a otras ocupaciones, convirtiéndose en sacerdotes, administradores, artesanos y mercaderes. Esta especialización es uno de los primeros signos de civilización.
LUEGO
DE LEER CONTESTO
1. ¿QUIENES FUERON LOS MESOPOTAMICOS?
2. ¿A QUE SE DEDICABAN?
3. ¿QUE RIOS FUERON INTERESANTES PARA ELLOS?
4. CUANDO SE AFIRMA QUE MESOPOTAMIA GRACIAS A LA
IRRIGACION FUE UNA TIERRA DE ABUDANCIA A QUE SE HACE REFERENCIA
FAVOR
COLOCAR EN SUS CUADERNOS LA FECHA LA SEMANA Y EL TITULO. TRABAJAR EN WORD Y
ENVIAR AL CORREO
lscsocialescatedra678@gmail.com
MARZO 17 DIA MARTES JORNADA TARDE 6-1
RECUERDA COLOCAR EN EL CUADERNO UNICAMENTE FECHA....SEMANA...DESEMPEÑO Y DEBAJO ACTIVIDAD ENVIADA AL CORREO.
Historia de Colombia JORNADA P.M 3 y 4 hora
Desempeño:
Identifico, describo y comparo algunas características sociales,
políticas, económicas y culturales de las comunidades precolombinas
¿Qué fueron las
culturas precolombinas?
Las culturas
precolombinas son aquellas que tuvieron lugar antes de la llegada de
Cristóbal Colón a la Américas, el 12 de octubre de 1492.
Cuando Colón llegó
a Cuba, explorando el territorio se encontró con nativos (mayas, aztecas e incas) y por creer que estaba en las Indias, “los llamó indios”.
El término
“culturas precolombinas” se utiliza para designar desde los primeros
primates que habitaron América hasta la llegada del conquistador. Sin embargo,
suele utilizarse especialmente para referirse a la cultura maya, azteca o inca.
Una de las
características que une a estas tres civilizaciones es el politeísmo
(generalmente adoraban al sol). Además,
las tres civilizaciones desarrollaron grandes avances astronómicos, un
concepto de la economía muy avanzado, un importante conocimiento de agricultura, varios
avances científicos y un gran significado militar que les permitió absorber a
otras pequeñas tribus y mantener su poderío hasta la llegada de los conquistadores.
Es importante
aclarar que aunque estas tres no hayan sido las únicas culturas precolombinas,
sí fueron las más importantes. Muchas culturas pequeñas han sido conquistadas por alguna de estas tres grandes
civilizaciones precolombinas
ACTIVIDAD
VEA Y ANALICE EL VIDEO
1.
ELABOR LUEGO UN ENSAYO DE UNA PAGINA SOBRE LAS
CULTURAS QUE MENCIONAN, LOS LUGARES Y LO QUE OBSERVE. COMO LAS GLACIACIONES.
FAVOR ENVIAR SU ACTIVIDAD AL CORREO lscsocialescatedra678@gmail.com
MARZO 18 CIENCIAS SOCIALES JORNADA
A.M
SEMANA 7
DIA MIERCOLES CUARTA Y QUINTA HORA
RECUERDA EN LOS CUADERNOS SOLO DEBE QUEDAR LA FECHA…LA SEMANA…EL TITULO
Y DEBES COLOCAR EN EL CUADERNO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD SE ENVIA AL CORREO…SIEMPRE
DEBES COLOCAR LO MISMO..HACER LA ACTIVIDAD Y SUBIRLA A LOS CORREOS QUE CADA DOCENTE ENVIA EN SU TALLER.
PRIMERAS COMUNIDADES
MESOPOTAMIA-CHINA-EGIPCIA
Ocupando el noreste de África, Egipto es
seccionado por el fértil valle del río Nilo.
Su economía era
muy centralizada durante el periodo del presidente Gamal Abdel Nasser, pero se abrió durante los
gobiernos de los presidentes Anwar Sadat y Hosni Mubarak.
El gobierno implantó agresivas
reformas para atraer la inversión extranjera y estimular el crecimiento, que
fue superior al 7 % al año el 2007 y el 2008. Sin embargo, el 2009 el
crecimiento cayó al 4,7 %, como resultado de la crisis financiera global,
que afectó los sectores volcados a la exportación, especialmente las
manufacturas y el turismo. Hoy,
la economía de Egipto es la segunda de África, según
datos del Banco
Africano de Desarrollo
1.
Observa el video y basado en el informe elabora
una especie de collage, además como todo llegara a partir del correo puedes
cortar y pegar pero solo actividades económicas de Mesopotamia-Egipto y China.
1.Observo el grafico
y escribo como era la economía del mundo egipcio.
2.
Como fue la economía China según el grafico.
POLITICA CHINA: La China antigua tenía una monarquía, es decir,
un gobierno encabezado por un emperador y una familia real. Los gobernantes chinos, también llamados los
monarcas, basaban su gobierno en el modelo Confuciano, el cual enseñaba que el
gobernante era un hombre virtuoso que guiaba con el ejemplo.
Durante la dinastía Zhou, la gente comenzó a creer que los
gobernantes de los estados chinos eran “hijos del cielo”, lo que significaba
que eran elegidos por los dioses
de la Antigua China. Esta idea siguió ganando credibilidad. Una vez que China fue
unificada, los emperadores usaron esta creencia en su beneficio para retener el
poder. Cualquier aspirante usurpador tenía que probar que el gobernante
existente había ofendido a los dioses antes de poder reclamar legítimamente el
título de emperador. Un gobierno centralizado comenzó con el gobierno de Shi
Huangdi.
POLITICA EGIPCIA
Organización del Imperio egipcio Organización social
La sociedad de Egipto se dividía en clases sociales:
El faraón era el representante de Dios en la
tierra y tenía el máximo poder. El pueblo pagaba impuestos al faraón. Con estos
impuestos el faraón y su familia vivían lujosamente. Los nobles eran sacerdotes y
escribas - Los sacerdotes eran los más importantes después del faraón. Sabían
de religión y de magia. - Los escribas apuntaban los acontecimientos de la vida
diaria de Egipto. También apuntaban el pago de los impuestos. 3- El ejército
protegía al pueblo. 4- El pueblo estaba formado por comerciantes, artesanos,
agricultores y pastores. Podían trabajar en la construcción de edificios
públicos y de palacios. El pueblo no recibía dinero por trabajar.
POLITICA MESOPOTAMICA
El rey o
emperador era la autoridad máxima. Su poder era absoluto, hereditario y de
carácter divino; pero no era considerado un dios como entre los egipcios, sino
un intermediario entre los dioses y sus súbditos. Por lo tanto, era el primer
sacerdote y quien administraba el Estado y dirigía el ejército. En las
decisiones importantes era asesorado por un grupo cercano de sacerdotes.
No
existía la propiedad privada, ya que los terrenos adyacentes a la ciudad
pertenecían al dios.
Respecto
a las diferencias sociales, estaban los hombres libres, entre los que se
contaban la nobleza, los sacerdotes, los funcionarios reales, los pequeños
propietarios y los comerciantes; los meshkin u hombres insignificantes, ex
esclavos que habían comprado su libertad; y los que no eran nada, esclavos y
prisioneros de guerra.
ACTIVIDAD.
3.
EN UN CUADRO ESCRIBO COMO FUE LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE
MESOPOTAMIA, CHINA Y EGIPCIA
4.
BASADOS EN LA TEORIA ELABORE UN GLOSARIO DE 10 TERMINOS
DESCONOCIDOS ORGANICELOS EN ORDEN ALFABETICO.
Favor
subirla con fecha marzo 21 gracias.
MARZO 18 JORNADA DE LA TARDE
HISTORIA DE COLOMBIA MIERCOLES SEGUNDA HORA
Desempeño. Reconozco y valoro la presencia de diversos
legados culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la
humanidad
Conquista del territorio y el poblamiento.
OBSERVA LOS
VIDEOS. BASADO EN LO QUE TU OBSERVAS ELABORA UN COLLAGE RELACIONADO CON
LO QUE SE OBSERVA Y UN ENSAYO DE 20 RENGLONES SOBRE LAS RIQUEZAS DE NUESTRA
COLOMBIA. ESTA ACTIVIDAD DEBES SUBIRLA
AL CORREO lscsocialescatedra678@gmail.com
SUBIRLA AL CORREO MARZO23
DEL 2020.
CATEDRA DE LA PAZ
MARZO 20 -2020 VIERNES JORNADA A.M. SEGUNDA HORA
SEMANA 7
RECUERDA QUE EN LOS CUADERNOS SOLO DEBES COLOCAR LA FECHA, LA SEMANA. EL DESEMPEÑO Y EL TITULO. LUEGO COLOCAR ACTIVIDAD ENVIADA AL CORREO. LO DEBES HACER CON TODOS LOS DOCENTES
DESEMPEÑO: Comprendo que existen diversas formas de expresar las identidades (Por ejemplo: La apariencia física, la expresión artística y verbal, entre otras.) y las respeto.
LOS RECURSOS NATURALES
CONTESTA LOS SIGUIENTES INTERROGANTES
1. ¿Qué actores son responsables del uso sostenible de los recursos naturales?
2. Reconozco el carácter de inalienable, imprescriptible el inembargable de los recursos naturales.
3- Que son los recursos naturales.
4- El estado y la preservación de los recursos naturales.
5- ¿Por qué es importante conservar, restaurar o sustituir los recursos naturales nacionales?
ACTIVIDAD
OBSERVA EL VIDEO Y BASADO EN CONTENIDO RESPONDE.
6- ¿Consideras que Colombia es dueño de ricos y variados recursos naturales? Explica.
7. Elaboro un collage de recursos naturales que tengas claro están cerca a tu entorno.
8. Elabora un paralelo en relación a una Colombia del pasado donde los recursos naturales fueron muy abundantes y como hoy Colombia se ve perjudicada por la acción de progreso de los seres humanos.
- Recuerdo y escribo tres ejemplos de especies en vía de extinción. Luego, comparto los ejemplos:
Aves ______________________ _________________________ ______________________
Peces ______________________ ________________________ ______________________
Animales de montes _____________________ _________________ ____________________
Plantas ______________________ ________________________ _____________________
- Que alternativas utilizo para un uso sostenible de los recursos de la fauna.
- Los recursos naturales pueden ser clasificados en: perpetuos, renovables, no renovables, potenciales. Explicar cada uno.
- ¿Qué son los residuos?
FAVOR ENVIAR LA ACTIVIDAD AL CORREO lscsocialescatedra678@gmail.com.
ENVIARLA MARZO 23 DEL 2020. FAVOR LAS ACTIVIDADES DEBEN UNICAMENTE POR ESTE CORREO. MIL GRACIAS.
SEMANA DEL 23 AL 27. ANIMO QUE VAMOS BIEN
MARZO 24 JORNADA DE LA MAÑANA 5° Y 6° HORA
Dar click en el siguiente enlace para que te lleve a la clase del día de hoy:
https://drive.google.com/file/d/1RjsLDGjLKBwfXTZeoE4F7gdiGjdxc81A/view?usp=sharing
PARA LA CLASE DE HISTORIA DE COLOMBIA JORNADA DE LA TARDE DAR CLICK AQUI:
https://drive.google.com/file/d/1oaZQjhDoYIwvY-mBSnkoEipyfwx1bkcq/view?usp=sharing
MARZO 25 DEL 2020 4 Y 5 HORA
PARA TRABAJA LA CLASE DE CIENCIAS SOCIALES DE HOY DEMOS CLICK AQUIhttps://drive.google.com/file/d/1iP0TbD_azEgKexW3v9qc1RqWF6weg50M/view?usp=sharing
PARA TRABAJAR LA CLASE DE MARZO 25 JORNADA DE LA TARDE DE CLICK AQUI
ETICA CATEDRA
https://drive.google.com/file/d/16rwEKKYShB4ej0inqKvJZrUfh653KmHZ/view?usp=sharing
CATEDRA DE LA PAZ VIERNES 27 2 HORA DE CLASE
PARA LA CLASE DE HOY DA CLICK AQUI
ACTIVIDAD PARA LAS DOS SEMANAS DE VACACIONES CIENCIAS SOCIALES Y CATEDRA DE LA PAZ
PARA ENCONTRAR SU TRABAJO DE CLICK AQUI
Gracias profe❤️
ResponderBorrar